Debates de los ciudadanos
Inicia un debate para plantear temas de interés o comparte tus opiniones sobre los temas que te importan de la ciudad o de tu barrio. Aquí encontrarás también los debates de barrio de Lazotea.
Quiero participar en ...
Aunque no lo parezca ambas cosa van en consonancia en muchas calles de Madrid. Existen farolas de 6 m. de altura para su haz de luz abarque una zona más amplia iluminada con lo que nos ahorramos zonas de penumbra pero, como los árboles son más ...
Actualmente muchos madrileños trabajamos en la zona de Las Tablas y Sanchinarro debido a que muchas empresas se han asentado en esta zona en distintos parques empresariales. La movilidad a estas zonas se encuentra muy limitada por la saturación de...
Las penas son de risa para los atrocidades que algunos cometen (si no se hace la vista gorda antes)
En mi barrio (Moratalaz-Vallecas) los propietarios de perros considerados peligrosos los pasean sin bozal y muchas veces sin siquiera correa. He vivido personalmente las consecuencias de un ataque de estos perros a otro. Y me han contado de otras ...
No me parece normal que haya estaciones de Renfe y metro sin ascensores: limita la movilidad de las personas en sillas de ruedas y con carritos de bebé.
Ya que este gobierno presume de democracia participativa, deberían realizar una consulta a los madrileños para saber si queremos o no recibir a los refugiados en nuestra ciudad. ¿Nos sobra el dinero? Pues que se use en mejorar la limpieza, el tran...
Aunque no lo parezca ambas cosa van en consonancia en muchas calles de Madrid. Existen farolas de 6 m. de altura para su haz de luz abarque una zona más amplia iluminada con lo que nos ahorramos zonas de penumbra pero, como los árboles son más ...
Actualmente muchos madrileños trabajamos en la zona de Las Tablas y Sanchinarro debido a que muchas empresas se han asentado en esta zona en distintos parques empresariales. La movilidad a estas zonas se encuentra muy limitada por la saturación de...
Las penas son de risa para los atrocidades que algunos cometen (si no se hace la vista gorda antes)
En mi barrio (Moratalaz-Vallecas) los propietarios de perros considerados peligrosos los pasean sin bozal y muchas veces sin siquiera correa. He vivido personalmente las consecuencias de un ataque de estos perros a otro. Y me han contado de otras ...
No me parece normal que haya estaciones de Renfe y metro sin ascensores: limita la movilidad de las personas en sillas de ruedas y con carritos de bebé.
Ya que este gobierno presume de democracia participativa, deberían realizar una consulta a los madrileños para saber si queremos o no recibir a los refugiados en nuestra ciudad. ¿Nos sobra el dinero? Pues que se use en mejorar la limpieza, el tran...
¿Cómo participar en los Debates?
Inicia un tema que quieras compartir con otras personas. Debes registrarte o iniciar sesión para abrir un debate nuevo o para comentar en los debates abiertos de otras personas. También para valorarlos con los botones de 'Estoy de acuerdo' o 'No estoy de acuerdo'.
Ten en cuenta que un debate no activa ningún mecanismo de actuación concreto. Si quieres hacer una propuesta para la ciudad o plantear un proyecto de presupuestos participativos cuando se abra la convocatoria, ve a la sección de propuestas ciudadanas o a la de Presupuestos Participativos.
Se incorporan en este apartado los debates por barrios creados en la iniciativa solidaria LAZOTEA, propuesta municipal iniciada el 22 de mayo de 2020, creada y mantenida como espacio estable en Decide Madrid para facilitar el debate solidario sobre intereses que preocupan a ciudadanos de los distintos barrios.
Accede aquí a más información sobre debates.
1
Registrarse
Para empezar un debate es necesario registrarse en Decide Madrid
2
Comentar
Comparte tus ideas en los debates abiertos o valóralos con los botones de estoy/no estoy de acuerdo. Lee antes los temas abiertos.
3
Debatir con respeto
Sé educado y respeta a los demás. Así construimos un espacio amable y seguro.
4
Iniciar debate
Crea un nuevo tema de conversación con un título y texto claros.